Aspiración centralizada industrial

La aspiración centralizada industrial consiste básicamente en diseñar una red de tuberías por toda la instalación, con un potente aspirador al final de la línea, que permite la limpieza y recogida del material en un solo punto para su tratamiento final.

Para grandes superficies y con gran suciedad es la solución ideal para mejorar los protocolos de limpieza, ya que el operario no debe preocuparse de llevar un aspirador consigo permanentemente.

Evitamos tener que cargar con él, vaciar su depósito, buscar una conexión eléctrica, el ruido permanente, gastos de mantenimiento…

Para industrias se utilizan tuberías de acero y para uso doméstico PVC, ya que la depresión y el residuo de los entornos industriales es mucho mayor y agresivo.

Cada sistema de aspiración centralizada industrial debe ser proyectado de acuerdo a las dimensiones específicas y a las características de la zona en la que se debe instalar, y al rendimiento de aspiración que se requiere. Una vez identificados estos elementos de manera clara, se procede a seleccionar la unidad de aspiración (de acuerdo al rendimiento y a la potencia), la unidad de filtración y de recogida (de acuerdo al tipo y cantidad de material que se desea aspirar), al diámetro, tipo y cantidad de los componentes (tuberías, codos, enchufes de aspiración) necesarios para construir el sistema fijo de aspiración.

En la imagen, unidad centralizada de aspiración en fase de montaje. Compuesto de un potente aspirador centrífugo trifásico para trabajos en continuo (incluso 24h), acoplado a un preseparador ciclónico con recogida en saco.

Este tipo de composiciones, permite tener un sistema de aspiración centralizado para la limpieza de la fábrica y un aspirador móvil que puede desconectarse y utilizarse para otras tareas ocasionales de producción o mantenimiento.

Para el diseño de este tipo de instalaciones se hace necesaria la visita  y el asesoramiento del profesional, ya que son sistemas que se proyectan a la medida de cada cliente en particular.