Aspiración de gases de escape en el taller

Dentro de los próximos años se avecinan grandes cambios en los sistemas de movilidad en las grandes ciudades que afectarán a todo tipo de vehículos.

Los nuevos modelos de automóviles ya no contaminan tanto como sus predecesores e incluso se ha iniciado la producción a gran escala de coches totalmente eléctricos.

La fantástica campaña de Volkswagen se ha inspirado en la obra de Dalí para resaltar el poco consumo de gasolina de sus nuevos modelos y por extensión, su limitada contaminación.

La aspiración de gases de escape en el taller también va a sufrir una gran revolución.

La filtración en seco de gases de escape no es factible técnicamente, pero cada vez es más frecuente la instalación de pequeños filtros de poliéster en línea para limitar las emisiones de carbonilla y residuos sólidos de la combustión al exterior de los talleres.

Las empresas de automoción fueron pioneras en la aspiración en origen de contaminantes, ya que los boquereles se conectan directamente a los tubos de escape de los vehículos.

El desafío del futuro será conseguir eliminar totalmente las emisiones contaminantes al exterior del taller.

Mientras tanto, los sistemas de aspiración localizada de gases de escape se centrarán en enrolladores de manguera, raíles de aspiración, aspiradores portátiles entre otras soluciones.

Las principales novedades vienen marcadas por nuevos enrolladores de manguera automáticos accionados por mando a distancia y nuevos sistemas de aspiración que no entran en contacto con el automóvil para la aspiración de humos.