Instalaciones de aspiración de humos en escuelas y centros de formación profesional
Las Escuelas y Centros de Formación Profesional de soldadura constituyen una de las aplicaciones típicas en las que es frecuente ver un gran número de brazos articulados de aspiración.
Los brazos articulados han ido sustituyendo progresivamente a las campanas de aspiración, ya que protegen en mayor medida al soldador al intercalarse entre las piezas en las que trabajan y las vías respiratorias.
La disposición longitudinal de los puestos de soldadura donde se reparten los alumnos, la fabricación de pequeñas piezas sobre mesa y la gran cantidad de aprendices, favorecen estas instalaciones.
Existen múltiples soluciones para la aspiración de humos en estos centros, pero la más frecuente es el uso de brazos articulados telescópicos, brazos articulados de longitudes 2-3mts para permitir el trabajo sobre grandes piezas que pueden sobresalir del puesto o brazos de diámetros 125mm para donde no existe mucho espacio.
Una vez determinado el tipo de brazo articulado de aspiración, se calcula el caudal y presión necesaria para un funcionamiento óptimo con uno o varios aspiradores centralizados.
Por último, en función del presupuesto del centro y de la normativa en cada comunidad autónoma se toma la decisión de filtrar el aire o expulsarlo a la atmósfera.
En la imagen, brazos articulados de 160mm, longitud dos metros, con rejilla
anti-chispas, regulador de caudal, muelle de gas para favorecer su posicionamiento y luz LED.